“Yo Damaris  Esquivel Acosta con Carné de Identidad No.75062402992, vecina de Calle 210  No.40906 entre 409 y 419, La Catalina Santiago de las Vegas, Boyeros Ciudad  Habana. Soy madre de 2 niños Randi Adrián Gorgollo Esquivel de 5 años y Yusmaidi  Valenzuela Esquivel de 11 años.”
“Por una  parálisis que me dio en la parte izquierda del cuerpo en el parto de mi hija, se  me quedó paralizada la mano izquierda, por ese motivo no puedo trabajar, aparte  el gobierno no me reconoce como impedida física, ni minusválida y eso que no  puedo ni peinarme. He ido a muchos lugares para que me reconozcan como impedida  y así poder buscar un trabajo que no sea con las manos, por ejemplo hacer  guardia u otros, y no me dan atención, me rechazan. Los dedos de la mano  izquierda no los puedo mover, si cierro la mano tengo que abrírmela con la otra,  es por eso que mi situación siempre ha sido muy difícil”.
“Vivo en un  cuarto de madera muy malo encima de la placa de mi mamá, el piso es la misma  placa del techo de abajo. Mi techo es de fibrocemento. Todo esto lo he  conseguido en los basureros, recogiendo tablas y pedazos de cartón para forrar,  porque cuando llueve entra el agua por las paredes y por el techo.”
“La cocina es en  el mismo cuarto, no tengo baño, hacemos las necesidades en un cubo viejo, pues  aquí no se puede hacer más nada y esto poco y miserable que he hecho me ha  traído muchísimos problemas con el Comité de Defensa de la Revolución y el jefe  de Sector, que solo sabe hacerme la vida más difícil. Quiero mejorar mi  situación pero no hay manera. Aparte que no tengo con qué, porque malamente  podemos comer, el gobierno no se ocupa de mejorar nuestra situación. Aquí solo  se le resuelven los materiales a los que tengan dinero, a los pobres como  nosotros no nos dan nada.”
“Yo vivo de  trabajos que hago por fuera con una mano le lavo las ropas a una familia y me  pagan algo, no mucho porque es dos veces al mes, son 40 pesos cubanos y mi mamá  y mis hermanos en lo poco que consiguen me dan. Estoy gorda y es porque tomo  pastillas para los nervios, porque me deprimo mucho al saber que muchas veces no  tengo que darle de comer a mis hijos. Yo tengo esperanza que esto cambie pronto,  es de la única manera que nuestra situación mejore que con este gobierno v a ser  muy difícil.”
“Quisiera que se  me ayude en algo pues en realidad vivo muy mal y una ayuda sería lo mejor que me  pudiera pasar”.
“Tengo que pagar  un refrigerador que me cambiaron obligado porque el mío no estaba muy bueno,  pero no tenía que pagar, yo no he pagado ni un peso y ya el Comité de Defensa de  la Revolución me citó y me dijo que si no pagaba me meterían presa y me quitaban  el refrigerador, yo denuncio esta abuso”.
Una colaboración de José Díaz Silva para la Red Cubana de  Comunicadores Comunitarios 
Ciudad de La Habana, 20 de noviembre de  2010.
 



 
  
 
